Fundado
oficialmente en el año 1934 por un grupo de amigos de la parroquia de
Alcabre, participa en competiciones locales y
provinciales, interrumpidas el año 1936, debido a la guerra civil.
Faro de Vigo 24 de Julio de 1934 |
Faro de Vigo 27 de Junio de 1935 |
El campo de juego estaba instalado en Samil, en el emplazamiento actual de las pistas de automodelismo y su equipación era: camiseta roja y pantalón azul.
Al finalizar la guerra civil y una vez reiniciadas las competiciones, el Arenas vuelve a participar en ellas modificando su indumentaria, siendo ahora la camiseta blanca y el pantalón azul.
Faro de Vigo 7 de Julio de 1957 |
Faro de Vigo 10 de Julio de 1960 |
En 1963 después de otra gran temporada llegan nuevamente a la Final de la Copa Vigo que en esta ocasión se disputó en el antiguo campo de La Florida, y a pesar de ser claros favoritos tal como indican las crónicas de la época, la derrota en la final fue estrepitosa por 4-0 ante el Traviesas.
Faro de Vigo 8 de Agosto de 1963 | |
Faro de Vigo 18 de Agosto de 1963 |
Faro de Vigo 19 de Agosto de 1963 |
Una gran temporada disputada en la 1966/67 finalizó con la conquista de la Liga de Modestos de Vigo. Ferradas, Manolo, Freire, Castilla, Demetrio, Miro, Zaragallas, Nani, Kico, Barral, Peitos, Marcos, Boro y Gelucho formaban ese gran equipo entrenados por Carlos Cordal, antiguo portero del R.C. Celta
En 1969 después de una temporada nefasta que acabó con el descenso de la 1ª División Comarcal, agravado con importantes problemas económicos y falta de apoyo institucional y parroquial, el Arenas de Alcabre desaparece y su directiva deposita todo su capital deportivo (trofeos) y documentación en la casa rectoral de la parroquia.
Club Deportivo Galicia
![]() |
Faro de Vigo 9 de mayo de 1980 |
En la temporada 1984/85 el equipo Juvenil logra el campeonato de Liga de 2ª división, recuperando la categoría que había perdido el año anterior.
En 1996 gracias a la labor y entusiasmo de D. Luís Cascallar Porto, Presidente en ese momento, la Junta Directiva decide volver a retomar el nombre del Arenas de Alcabre constituyéndose en Sociedad Cultural y Deportiva, siendo inscrito en el registro de Asociaciones Deportivas del Ministerio de Hacienda y en el registro de Clubes Deportivos de la Conselleria de Cultura y Deportes de la Xunta de Galicia. Con D. Luís Cascallar Porto como presidente forman su Junta Directiva: D. Fernando del Pazo Alonso, D. Constante José Comesaña González, D. Enrique Crespo Cascallar, D. Luis López Rodríguez, D. Diego Crespo Comesaña y D. José A. Pereira Cabaleiro. Se reconstruyen las instalaciones y el terreno de juego, adecuando todo ello a las normativas emanadas de la Federación Gallega de Fútbol. El nuevo campo de "A Ameixeira" fue inaugurado por el alcalde D. Ventura Pérez Mariño.
En la temporada 2000-2001 el torneo se disputó en la categoría juvenil participando el Grupo Deportivo Milheiroense de Portugal, Real Club Celta de la división de honor juvenil, Rápido de Bouzas de división de honor y Arenas de Alcabre, proclamándose campeón el Real Club Celta.
En el año 2006 falleció Boullosa, "alma mater" en esos momentos del Arenas de Alcabre. Tras este trágico suceso se deshicieron las categorías inferiores del Club,
quedando solo el equipo Aficionado de Tercera Autonómica.
Al año siguiente vuelven las categorías inferiores con la fusión de la Escuela de Fútbol La Base.
El 13 de Junio de 2010 se inauguró el Campo de Futbol "Pahiño" en Navia contando con la presencia de nuestro Ilustre jugador que le da nombre y de Arsenio Iglesias.
A lo largo de estos últimos años se han logrado varios éxitos en Competiciones Oficiales, que se indican en la Sala de Trofeos de este Blog.
2008 Campeonato de Liga Infantil
2014 Aficionados Campeones de Liga 3ª Autonómica y Ascenso a 2ª Autonómica.
2016 Cadetes, Campeones de Liga
2018 Benjamines, Subcampeones de Liga y Ascenso a Primera División.
2019 Alevines, Campeones de Liga y Copa
Actualmente tenemos equipos en todas las Categorías desde Minis a Juveniles.
El 1 de Diciembre de 2018 se celebró el homenaje a Carlos López Fragueiro histórico expresidente y directivo, tras más de 44 años de intenso trabajo y que da nombre al Trofeo que cada Temporada se entrega al jugador de cada equipo elegido por sus compañeros por cumplir con los valores del Arenas de Alcabre #PasiónRespetoHumildad
JUGADORES HISTÓRICOS QUE PASARON POR NUESTRO ARENAS DE ALCABRE
Hay que resaltar al famoso jugador "Pahiño", salido de las filas del Arenas de Alcabre al que el Celta le echo el guante en 1943. Manuel Fernández, mas conocido como "Pahiño", fue Pichichi nacional con el R.C.Celta y Real Madrid.
Nombre: Manuel Fernández Fernández
Nombre deportivo: "Pahiño"
Nacido el: 21 de enero de 1923
Fallece el: 12 de junio de 2012
En su honor nos queda el campo de Futbol "Pahiño". Inaugurado el 19/11/2010 en el que actualmente entrenamos y disputamos los partidos.
Otro jugador, en este caso despuntó en la época del Deportivo Galicia , que llegó a jugar con el R.C. Celta fue Miguel Ángel.
Diego Puga
Edu Parra
Edu Parra tiene una exitosa carrera como Preparador Físico desde sus inicios en el año 2007 en el Celta de Vigo y que prosiguió en el Liverpool, Inter de Milán, Anzhi Makachkala de Rusia, West Ham, Real Madrid y Lille.